domingo, 29 de abril de 2012

Galletas variadas

Tras la agradable experiencia con las galletas de mantequilla volví a hacer unas cuantas. Era un día de esos grises, de  los que apetece estar en casa dando rienda suelta a la imaginación a ver qué sale. Resultan nostálgicos. 
Se convirtió en el plan perfecto, en buena compañía, con la charla de mi primo Juanfran y mi madre de fondo en la que también participé. Finalmente me limité a un par de animales salvajes de la selva, una dedicada a la primavera, una piruleta con purpurina y un conjunto de verduras, las demás galletas horneadas de mantequillas todas ellas, algunas de coco rallado, otras de cacao y algunas con el jugo de fresas naturales, las dejé sin fondant, directas para comerlas. Una buena tarde de diseño que acabó en cena agradable, mi primo invitó!!!









miércoles, 25 de abril de 2012

Galletas San Valentín

Estas galletas las había horneado antes y gustó mucho en casa,
pero aún no me había atrevido a diseñarlas con fondant, así que esta fecha me pareció la apropiada para investigar en el terreno. Pensé en regalárselas a Moi, peeero no duraron nada, las probamos y comimos en seguida. Son galletas de harina, mantequilla, azúcar y esencia de vainilla, para alérgicos al huevo viene estupendamente.
Es una receta sencilla y deliciosa.




Señalado en el calendario aparece el día de los enamorados, ese en el que Cupido apunta su flecha a jornada completa, acumulándose el trabajo. También, seamos realistas, es el día más consumisma de todo el calendario. Fluyen con gran desparpajo los "te quieros" que han estado en silencio. Triste, pero real. La letra que mejor resume cómo nos aferramos a una fecha y dejamos de decir lo que sentimos es esta de Pastora Soler:
Tenemos la mala costumbre de perder el tiempo,
buscando tantas metas falsas tantos falsos sueños,
tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa,
y sólo entonces te das cuenta de cuántas cosas hay que sobran.

Varias tartas San Valentín

Con la llegada de San Valentín tuve mis primeros encargos para personas que no conocía, a través de un conocido que había visto mis tartas en facebook. Sinceramente no me sentía muy preparada porque a veces desconfió de mis posibilidades, pero finalmente, volví a ponerle ilusión al asunto y sobre todo mucha imaginación. Me pidieron romanticismo y lo primero que se me vino a la cabeza fue estos elementos: rojo, corazones y oso amoroso. Fui perfilando mis ideas hasta dar con estos resultados.







Tarta de una cartera

Uno de mis primeros encargos me lo hizco mi compañera de trabajo Natalia, confió en mí al poco de hacer el curso de la iniciación en la fondant, es de agradecer, la verdad. Me dijo que su amiga estaba opositando para ser cartera, así que era un buen tema para animarla a seguir con su meta. Hice el modelaje de cartera con su carrito de cartas incluído. Este encargo lo llevé casi al mismo tiempo que el de Bob esponja por lo que teñí fondant que me sirvió para ambas tartas. Y una vez más, me gustó dedicarme a mi nuevo hobby!!!



martes, 24 de abril de 2012

Tarta para un goloso

Esta tarta es una de mis preferidas. La hice para regalársela al padre de Moi por su cumpleaños.
No tenía muy claro el diseño pero este me pareció simple y muy apropiado ya que es una persona muy dulce y golosa.


Como véis el diseño en su totalidad es de fresas de fondant que modelé muy ánimadamente, pues resulta que el interior también llevaba fresas naturales, trocitos con mascarpone y nata. Al finalizar la noche después de que cenáramos todos (bueno Iván estaba trabajando) incluída Manuela en la barriguita de su mamá, probamos la tarta y la verdad es que notaron la mejoría desde la tarta de Noche buena.


Tarta Alicia en el país de las maravillas

Poco a poco llegaron las tartas de personajes infantiles muuuuy conocidos. A Alicia en el País de las maravillas la llevé a el Centro de Estética Patricia (en Jerez de la Frontera, su página es www.ceupatricia.com. Es estupensa como profesional y como persona) El motivo de llevar a Alicia al centro no  era para que se hiciera  ningún tratamiento de belleza, jeje. Alicia permaneció toda una tarde en el mostrador (y no es porque la dueña sea mi prima y quisiera promocionar mi tarta, bueno en realidad sí, jejeje) El modelaje de la muñeca, todo un desafío para mí, estuvo lleno de inconvenientes. No tenía el esquema mental de lo que quería hacer exactamente, fue surgiendo sobre la marcha y en función de qué necesitaba para disimular los fallos.



Tarta flamenca


Tuve mi primer encargo para el cumpleaños del novio de una amiga, Alicia, al cual le apasiona el flamenco. Me pidió literalmente una tarta flamenca y no tuve ninguna duda, en mi mente se dibujó el esquema de lo que sería el resultado. Pensé en aventurarme con los dos pisos y en hacer un bizcocho muuuuy oscuro, vamos, de chocolate puro. Gustó mucho, por lo visto, aunque agujearon la tarta de arriba a abajo para colocar las velas, jejeje!
Alicia está iniciándose en un centro de masajes, su correo es alyxia89@hotmail.com, en Jerez de la Frontera, por si deseáis contactar con ella. Sus masajes son increíbles, os lo recomiendo, y ella entera es también increíble.


Una tarta muy legal

Mi cuarta tarta fue dedicada a una persona que me animó mucho a iniciarme en esto (realmente él siempre me inyecta de energía y sabe apoyarme en cada uno de mis sueños e ilusiones con su sentido del humor tan estupendo) Esta tarta era para Moi, mi amado, jeje, quien me regaló muchos utensilios en el día de reyes, hasta parecía más entendido que yo.


El tema central de la tarta fue un policía local, como podéis ver. A Moi le costó mucho llegar hasta donde ha llegado, desde luego que me encantó compartir con él su sueño cumplido y su comienzo en una noche mágica, la noche de San Juan. Tras sus lágrimas llegó la recompensa y con ella, lógicamente una tarta de policía bien merecida.
 
 
El relleno era de fresa, tal vez me pasé con la cantidad,
abrí tres capas en las que incuí demasiado relleno.
La fondant de azúcar no tenía sabor,
de ese modo no resultó tan empalagosa.

Kitty

Para celebrar la llegada de año nuevo junto a mi familia hice esta tarta con la intención de sorprender a los pequeños. Aproveché los rellenos de la tarta de fin de año. Pasamos un agradable día de campo donde mi madre y sus hermanos se habían críado: Doña Benita. 
La tarde se endulzó con esta tarta de Kitty.

Ahí tenéis algunos de nuestros pequeños
alucinando con Kitty. 



Tartas de fiesta

Estas fueron mis dos siguientes tartas, ambas para las fechas navideñas, la primera para Noche buena, llevaba un relleno simple de nutella y la fondant era coloreada de fábrica. Fue toda una batalla cubrir el bizcocho porque se me resquebrajaba y decorarla también especialmente para tapar los desperfectos. A esta segunda tarta la títule "Tarta lengüitas", porque esos adornos de los laterales parecen lenguas, y porque Mari; la madre de Moi hizo un comentario muy gracioso: la tarta está para sacarle la lengua.

 
La tarta de estrellas la utilicé para el logotipo de mi blog. Aluciné con el crecimiento del bizcocho. Salió realmente alta al aplicarle sus tres capas de rellenos, esta vez usé rellenos variados, entre ellos uno de marscarpone. Fue para Noche vieja, en casa de Mari Carmen y Jose, una familia a la que mis padres, mi hermana y yo tenemos un especial cariño. Sus hijas: Vero y Alicia siempre fueron como mis hermanas. Al parecer gustó aunque quizá el bizcocho un poco seco.


El bizcocho era de chocolate puro con ralladura y trocitos de chocolate.

lunes, 23 de abril de 2012

Tarta Navideña

Esta fue mi primera tarta, justo coincidiendo con las fiestas navideñas. Para mí fue como un regalo anticipado de Reyes iniciarme en algo que ya me apasionaba de antes. Resultó muy entrañable ver el fruto de mi ilusión convertida en una tarta. Sinceramente, pasé días mirándola sin atreverme a extraerle la primera porción, no estaba preparada para ignaugurarla, aunque tras la insistencia de mi hermana, cedí: Bueeeeenooo, vaaaaleee, pero necesito alguien con maña para cortarla perfectamente.





domingo, 22 de abril de 2012

¿Quién soy?

      Por fin me aventuré con mi propio blog y las publicaciones de mis elaboraciones creativas.
      Antes de nada me presentaré: Soy Miriam, jerezana. Soy profesora aunque ejerzo de monitora actualmente. De mi profesión valoro la imaginación sin límite de los niños y niñas, la realidad adornada y hermosa que ellos creen.
   Una de mis grandes aficiones es escribir, ya escribí una novela, imprimí varios ejemplares por encargo de las personas que más me aprecian y es un orgullo saber que la tienen en un lugar privilegiado de sus estanterías. Como su título indica: Ahora y siempre.
   Me gusta también exprimir mi creatividad al máximo, así como el jugo de una naranja, a través de manualidades, escribiendo, fotografiar momentos entrañables ajustando luces, objetivo, enfoques, etc diseñando publicidades, en fin, es mi tiempo de ocio, en ninguna cosa soy perfecta, ¿eh? para nada, pero lo importante: Disfruto.
   Adoro la naturaleza, respirar el aire puro mientras escucho cantar a los pájaros o veo el atardecer. Desplazarme en bici me inyecta de energía. El yoga me estimula mucho junto con una buena música relajante y olor a incienso. Una meta, entre muchas, sentirme en armonía (a veces resulta un desafío, jeje) Las antigüedades despiertan gran interés en mí.
   Soy fiel defensora de los animales, no aguanto las injusticias y por lo general no me las callo. Igual que en los niños, también los animales guardan en sus miradas una especie de comunicación silenciosa. Algún día, tendré un animal al que la vida no le trató del todo bien, para darle todo el cariño que se le negó.
   Tengo más retos: Ya practiqué raftin, ¡alucinante!, completé senderos de grado medio, pero quisiera hacerlo asiduamente. Quisiera practicar espeología (¿se dice así?) adentrarme en las entrañas de una montaña o escalarla con todos sus dispositivos.
   Tengo fobias: Una aprender inglés (¿Cómo puede ser en estos tiempos siendo profesora?) Cada verano siento más pánico a las olas del mar, intento superarlo, me coloco en la orilla pretendo adentrarme acompañada siempre, por supuesto, pero las olas de tres milímetros parecen querer engullirme y salgo corriendo hacia atrás, ¡vamos un numerito, porque normalmente hay pequeños que vacilando entran con sus tablas de surf casi cortando las olas que yo creo gigantes!, jejeje
   Odio el consumismo y ese pensamiento de: Cuánto más tengo más soy... No es así desde mi punto de vista. No todo el oro del mundo lo compra todo, ni todo el lujo complace tu vida.
   Defecto: a veces soy pesimista conmigo misma, otras soy impaciente... bueno, hay más, muchos más.
   Vicio: el chocolate.
   Valoro: el buen humor de las personas que saben contagiar con un chiste o que cuando intentas discutir con ellas te sueltan una burrada graciosa y al final cambian el rumbo de lo que pintaba mal.
   Adoro saber que tengo a las personas más especiales en mi vida y que les necesite o no siguen estando ahí, perennes.
   Sueños tengo muchos, verdaderamente soy una persona muy soñadora, entre ellos llegar a ser feliz con los pequeños momentos sin caer en el error de que todas las carencias o los sueños infructuosos sean el gran inconveniente para mi felicidad.
   No sé que más puedo contaros de mí, creo que ya es suficiente, pues lo importante es lo que quiero compartir con vosotros en mi presente: mi afición por las tartas y galletas. No es algo nuevo, siempre soñé con este momento, sobre todo cuando vigilaba los pasteles que nunca comían en las películas mientras seguía la trama, no perdía detalle. No dudéis en hacerme algún encargo, pues gustosamente los haré, con ILUSIÓN Y MUCHA CREATIVIDAD.